Objetivo:
Fortalecer la capacidad de gestión del CREPIB en la apropiación de I+D+I en los sectores productivos.
Aliados:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Principales resultados:
- Modelo de negocios para el CREPIB ajustado.
- Acuerdos concretos con expertos para la formulación de proyectos
- Proyecto para aplicar la vigilancia en un sector del departamento.
- Oportunidades de mejoramiento en productos del sector agroindustrial.
- Metodología documentada en vigilancia competitiva y tecnológica.
- Boletines «Estado de la competitividad del sector agroindustrial».
- Creación de grupos de interés común en el tema de innovación.
- Perfiles de ideas de proyecto en las organizaciones productivas.
- Proceso de formación documentado.
- Cambios generados en las organizaciones productivas a partir de la capacitación.
- Software de gestión de proyectos.
- Impacto de los resultados de los proyectos en la gestión del conocimiento del CREPIB.
- Dar a conocer los avances en el tema CT+I en el departamento de Boyacá para generar la cultura de la innovación.
- Nuevas relaciones con empresas y aliados estratégicos para fortalecer la región.
Líder:
Diana María Dueñas Quintero
Estado: Finalizado
Periodo de Inicio: Enero 2009
Código interno: 590 – 2009
Tipo de proyecto: Investigación
Línea de Investigación: Desarrollo Regional