Agenda Prospectiva Regional de Ciencia y Tecnología para el Departamento de Boyacá.

Objetivo: Desarrollo y publicación de la Agenda Prospectiva Regional de Ciencia y Tecnología para el Departamento de Boyacá. Aliados: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Principales resultados: Se posicionó el tema de ciencia y tecnología en el departamento de Boyacá. Se propició la formación de la institucionalidad básica para la Leer más…

Sistema de identificación y mejoramiento de las capacidades de innovación y desarrollo tecnológico en las cadenas agroalimentarias de Boyacá.

Objetivo: Diseño de sistema de identificación y mejoramiento de las capacidades de innovación y desarrollo tecnológico en las cadenas agroalimentarias de Boyacá. Aliados: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Principales resultados: Red de monitoreo conformada (Red Nuevoagro). Dos Procesos de monitoreo pilotos en cadenas agrícolas del departamento. Sistema de información Leer más…

Fortalecimiento de la capacidad de gestión del CREPIB, para el apoyo al mejoramiento de la productividad del sector manufacturero de Boyacá.

Objetivo: Desarrollo del Fortalecimiento de la capacidad de gestión del CREPIB, para el apoyo al mejoramiento de la productividad del sector manufacturero de Boyacá. Aliados: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Principales resultados: Adaptación de la Metodología MPVA, al contexto departamental. Planes de Mejoramiento de la Productividad. Fortalecimiento de Capacidad Leer más…

Proyecto para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector manufacturero de Boyacá a través de la apropiación de la metodología del MPVA.

Objetivo: Implementar proyecto para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector manufacturero de Boyacá a través de la apropiación de la metodología del MPVA. Aliados: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Principales resultados: Informes de medición de su productividad e identificación de oportunidades de mejoramiento para le empresa. Leer más…

Diseño y formulación de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación del municipio de Tunja

Objetivo: Aunar esfuerzos administrativos, logísticos, técnicos, operativos, académicos y financieros, mediante el aporte de sus capacidades y recursos para diseñar y formular la política pública de ciencia, tecnología e innovación del municipio de Tunja. Principales Resultados: Formulación de la política y desarrollo del libro de lineamientos para su implementación. Aliados: Leer más…

Aprovechamiento de excedentes de papas criollas nativas (solanum phureja) de las provincias de Centro y Márquez en Boyacá, a partir del desarrollo de nuevos productos.

Objetivos: Desarrollar dos productos con características funcionales derivados de dos variedades de papas criollas nativas (Solanum phureja). Establecer estrategias para la identificación, transferencia y uso de tecnologías en la cadena de valor a partir de la construcción de un plan tecnológico para las papas criollas nativas. Determinar tendencias y oportunidades Leer más…

Convenio 2203 – Fortalecimiento del emprendimiento, el trabajo decente, el fortalecimiento empresarial y de cadenas productivas en Boyacá.

Objetivo: Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el Departamento de Boyacá y el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá-CREPIB para cooperar en el desarrollo de estrategias de fortalecimiento del emprendimiento, el trabajo decente, el fortalecimiento empresarial y de cadenas productivas en Boyacá. Aliados: Leer más…